
Te compartimos las preguntas que el tümu squad le hizo a la doctora Atziri Ramírez y que respondió en nuestro live de Instagram sobre los cambios en tu cuerpo, la menstruación, el flujo vaginal, las boobs y más…
@draatziriramirez
¿A qué edad es normal que me baje?
Es normal que tengas tu primera menstruación entre los 9 y 15 años, como les pasa a la mayoría de las niñas, pero esto no siempre es así y te puede ocurrir antes o después.
En algunas niñas, los cambios hormonales empiezan entre los 8 y 9 años, cuando apenas están terminando la primaria y les da pena hablar de la menstruación, que les crezcan las bubis y otros cambios en su cuerpo. Si de por si la menstruación es un cambio fuerte para cualquier niña, lo es más cuando ocurre a temprana edad.
A esta menstruación prematura, es decir entre los 8 o 9 años, le llamamos menarca temprana o pubertad precoz.
Lo ideal sería que tu primera menstruación fuera entre los 11 y 12 años ¿por qué? porque a partir de que te baja, dejas de crecer, entonces entre más grande te baje, aprovechas más la curva de crecimiento de tu cuerpo. Sin embargo, tú no puedes controlar la edad en la que te empieza a bajar y no debes compararte con tus amigas, porque cada organismo es diferente.
Pero si empiezas a reglar cuando aún eres chiquita, no pasa nada, asúmelo y empieza a ir con un ginecólogo, lo cual es recomendable a partir de que te baja.
¿Hasta que edad me puede empezar a bajar?
Normalmente te debe bajar antes de que cumplas los 16 años, pero si notas que tienes 15 años y no te han empezado a crecer las boobs y no tienes vello púbico y vello en las axilas, debes ir al doctor para que te revise y entender por qué se está retrasando la menstruación
¿Me puedo dar cuenta antes de tener mi primera menstruación?
Sí puedes darte cuenta de que tu primera regla está próxima porque tu cuerpo te manda señales ¿Cuáles? Te empiezan a crecer las bubis, te sale vello en las axilas y en los genitales. Estos cambios por lo general comienzan un año antes de tu primera menstruación.
Me baja muy poquito y la sangre es de color café ¿es normal?
Es normal, no te angusties. No todos los ciclos son iguales, a veces puedes tener más sangrado y otras veces menos.
La duración del ciclo también puede variar. En ocasiones el sangrado te durará 7 días y otras te puede durar menos días.
Lo que no es normal es cuando usas más de cinco toallas nocturnas por día. Si es ese el caso, estás sangrando mucho y debes ir al ginecólogo para que te revise y encontrar cuál es la causa de esos sangrados abundantes.
Por favor toma en cuenta que los dos primeros años a partir de que te baja comúnmente eres irregular, es decir, tus hormonas no están maduras aún y por eso te puede bajar muy seguido o por el contrario, te puedes saltar periodos.
Pero cuando pasas el periodo de dos años de que empezaste a reglar y de pronto te deja de bajar uno o dos meses o tienes periodos muy seguidos, eso no es normal y tienes que acudir al ginecólogo.
¿Cada cuando me tengo que cambiar la toalla?
Lo ideal es que te la cambies cada tres o cuatro horas, pero eso depende de la cantidad de sangrado que tengas.
Por higiene, lo más que debes dejarte una toalla puesta son ocho horas.
¿Por qué me duelen las bubis?
Te duelen generalmente antes de que te baje, porque las hormonas tienen receptores en diferentes partes de tu cuerpo, incluyendo tus boobs, esos receptores son muy sensibles, se pueden inflamar y eso causa sensación de dolor. Cuando te tocas te duelen y sientes las bubis duras, lo cual es normal.
Hay formas de disminuir esa sensación de dolor usando un bra suave, sin varillas, tipo un sport bra como el que usas cuando haces ejercicio, que tienen buen soporte y evitan que tus bubis se muevan mucho y reboten.
Puedes usar también cojines con semillas o de gel, que puedes calentar un poquito y ponerlos sobre tus bubis para disminuir el dolor. O puedes aplicarlos fríos. Lo que a ti te funcione mejor.
Tengo vellos alrededor del pezón ¿está bien?
Sí es normal, pero si te empiezan a salir muchos vellitos no solo en las boobs sino en otras partes de tu cuerpo como en las axilas, en la cara, en la espalda, y eso te hace sentir incómoda, te los puedes depilar.
Pero ten cuidado de no depilarte por completo la zona de los genitales porque los vellos funcionan como una protección.
¿Es normal que tenga flujo vaginal?
Sí es normal y tienes que saber que el flujo protege tu zona íntima. Es como cuando comes algo muy picoso y empiezas a generar mucha saliva como reacción a lo que estás comiendo. Lo mismo pasa con el flujo que secreta tu vagina, es para proteger esa zona sensible de tu cuerpo.
Un dato interesante es que si usas ropa interior de tela sintética vas a tener más flujo vaginal y de un olor más penetrante, mejor usa ropa interior de algodón que es más fresca, cómoda y adecuada para el flujo.
¿De qué color es el flujo vaginal y a qué huele?
El color que debe tener es blanquecino o un poco amarillo. Debes saber que si comes regularmente pan, levaduras y consumes carbohidratos vas a tener un flujo más espeso y concentrado.
Cuando el flujo tiende a ser un poco amarillo es normal que manche la ropa interior, así que no uses pantiprotectores porque al ser de un material sintético aumentan la secreción del flujo y hacen que éste tenga un olor más penetrante. Ni modo, tu ropa interior se va a manchar, pero es mejor eso a usar el pantiprotector.
El flujo no debe oler mal y su olor es de acuerdo al olor del sudor del cuerpo. Y como ya vimos, también influye en su olor, lo que comes y la ropa interior que uses.
Ahora que si tu flujo huele como pescado podrido, eso es un síntoma de que tienes una infección y debes acudir de inmediato al doctor.
¿Puedo usar tampones?
Sí, pero si usa un tampón, te lo tienes que cambiar regularmente. No debes dejártelo puesto más de 8 horas y debes lavarte las manos muy bien cuando te lo vas a poner y a retirar.
Los mejor es que te lo pongas con un aplicador.
¿Recomiendas usar copa menstrual?
Desde el punto de vista médico no hay nada que nos indique que las copas menstruales son dañinas. Pero se sugiere que antes de que uses la copa menstrual, uses tampones, porque eso ayuda para que sepas después manipular la copa menstrual. Usar la copa menstrual no es fácil, sobre todo al principio, pero con el uso y la práctica te acostumbras.